#28💡😌 Hoy no me lees... ¡me ves y me escuchas en Somos Blain! 🎙👀
Éxito saludable en la Psicoletter del Emprendimiento #28
¡Hellouu! Soy Sara Enrique, psicóloga, investigadora y docente, y cada quince días te escribo una nueva edición de la Psicoletter: la newsletter de Psicología del Emprendimiento.
¿El propósito? Acompañarte en tu viaje emprendedor para que sea sostenible y que el éxito no sea a costa de tu salud mental.
Pretende ser 🍃 un soplo de aire fresco, cuando no hace frío. ¿Te unes?
Sorry, not sorry. Hoy no hay Psicoletter. Pero no te pongas triste, ¡es por una buena causa!😋
Hace unos días participé en el podcast Somos Blain, con un host tan bueno, Fernando Blanco Dosil, que me dejé llevar…
Podríamos decir que nos quedó un episodio efectual y fresco 🍃, que no viene nada mal en este caluroso julio.
Pero, prefiero que me lo digas tú. Si te apetece verlo y te animas, ¡cuéntame!
🫣
Uiiis que nervietes y que ilusión 🤗 Te lo dejo por aquí:
No solo hablamos de todo lo que normalmente aparece por aquí, también doy pinceladas de la futura-Sara emprendedora. 🤭
¿De qué charlamos?
De un forma de entender el éxito: más humana, más diversa, más saludable y más real. Una que te quita el sobrepeso (mental) y las urgencias inecesarias.
Del gran impacto comuniario del emprendimiento rural, que, dependiendo de la persona que emprende, puede escalar a nivel local y/o internacional (por ej., si tienes un negocio digital y puedes teletrabajar).
Eso sí, para un emprendimiento saludable: prioriza la sostenibilidad a la escalabilidad a toda costa.
Destacamos la importancia de cuidarse no solo después del curro, sino durante el curro.
Ah!! Y a Fernando le encantó (y le liberó) descubrir la lógica efectual, la que, según la ciencia (desde Sarasvathy, 2001), usan las personas emprendedoras expertas para surfear y abrazar la incertidumbre.
Si eres un psicolettero/a recién llegado😌, te dejo por aquí la Psicoletter #3, con las bases efectuales y sus 5 principios. (Ya me cuentas si eres más del team 'paella' o del team 'nevera'🤭— Spoiler en el podcast) .
Y si aún quieres profundizar más y más, te dejo la miniserie efectual desde la psicoletter #17 ⤵️
¡Nos leemos! 😌
Graciaas,
PD 1: Si te perdiste las ediciones pasadas de la Psicoletter, encuéntrarlas AQUÍ.
PD 2: ¿Te ha gustado? ¿Me compartes?🤗
☝️ Puedes dar like y/o comentar esta publicación en la web/app de Substack.
✌️También, puedes compartir La Psicoletter por Whatsapp o por RRSS:
👌Si en algún momento te apetece escribirme, simplemente hazlo 😊, respondiendo a este email o conectando por Linkedin.
¡O hazlo a tu manera!